Analizar los fundamentos teóricos y filosóficos del software libre y los estándares abiertos, abordando su impacto en la sociedad y los beneficios que conlleva a la gestión pública el uso de estas tecnologías en el desarrollo de un futuro digital accesible y colaborativo con soberanía tecnológica.
Servidores públicos de las instituciones públicas de los tres niveles del Estado: central, departamental y municipal, Órgano Legislativo, además del personal de las Empresas Públicas del Estado.
ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL - EGPP
📅 DURACIÓN DEL CURSO: Dos semanas (Del 8 al 21 de septiembre).
💻 MODALIDAD: Virtual - MOOC (Plataforma Virtual de la EGPP)
No existen horarios fijos, el participante podrá acceder al contenido del curso en cualquier momento del día durante el periodo de su curso.
💰 COSTO: Bs.50,00 (Cincuenta 00/100 bolivianos)
💰 HABILITACIÓN A PAGO
🔔 PROCESO DE PAGO
El pago puede efectuarlo de la siguiente manera:
Cajas del Banco Unión - Lo realiza llevando su Formulario de Pago (Generado en sistema al momento de su inscripción) y Carnet.
A través de la aplicación de Unimóvil Plus, siguiendo los siguientes pasos https://youtu.be/ep0Rt0PXyoY
Una vez realizado el pago, sólo debe esperar al inicio de clases.
⚠️ No existe número de cuenta, es un pago por servicio. (Ejemplo: Pagar el servicio de luz y agua)
Coordinación académica:
Carmen Mamani Quispe
Fijo: (591-2) 2200335 - 2200353 Int.433
Celular: 60561303
Correo: cmamani@egpp.gob.bo
Escuela de Gestión Pública Plurinacional EGPP
Dirección: Calle Bolivar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
Inscripción hasta el 05-09-2025
Los siguientes requisitos solicitados deben ser subidos a plataforma virtual de la EGPP el día de inicio del curso:
✅ El acceso a plataforma virtual será enviado vía correo electrónico el día de inicio del curso.
🚫 Los requisitos no deben ser enviados vía correo electrónico o whatsapp.