Objetivo:
Interpretar, argumentar y aplicar el sistema jurídico de la organización administrativa en el Estado descentralizado y con autonomías, en casos concretos desarrollando,además de la plataforma conceptual del nuevo Derecho Administrativo boliviano, destrezas y habilidades propias del ejercicio profesional en el ámbito de la gestión pública administrativa.
Contenido:
- Módulo 1: Organización administrativa en el Estado descentralizado y autonómico.
- Módulo 2: Control gubernamental o fiscal. Contrataciones estatales.
- Módulo 3: Las responsabilidades en la función administrativa y responsabilidad patrimonial del Estado. Derecho administrativo laboral
- Módulo 4: Potestades administrativas. La expropiación y otras potestades ablatorias.
- Módulo 5: Derecho procesal administrativo. Principios, acto administrativo, procedimientos y recursos administrativos.
- Módulo 6: Servicios públicos y derecho regulatorio. Derechos del usuario y consumidor.
- Módulo 7: El contencioso administrativo y los procesos especiales en sede judicial. tutela administrativa de DDFF y derechos subjetivos.
Dirigido a:
Servidoras y Servidores Públicos del nivel central, departamental, municipal, territorial y profesionales interesados en el tema.
Certifica:
ESCUELA DE GESTIÓN PUBLICA PLURINACIONAL
Mayor Información:
DURACIÓN:
- La duración del Diplomado es de 3 meses y medio, sujetos al calendario académico propio del diplomado.
HORARIOS
- Se llevaran a cabo tres sesiones (zoom) por semana al vivo con los docentes a partir de las 19:00.
- Además que contaremos con una plataforma virtual habilitada las 24/7 donde encontrara todo el material del docente, actividades de evaluación, cronogramas y las grabaciones de las sesiones.
INSCRIPCIÓN
Una vez realizada la inscripción por esta pagina web, se generarán tres documentos en un pdf:
- Formulario de Inscripción
- Carta de compromiso
- Formulario de pago
Los formularios y la Carta de Compromiso deben ser impresos o guardados.
HABILITACIÓN A PAGO
La habilitación está sujeta a los cupos disponibles para el diplomado.
- Una vez completado dicho cupo, el personal de la EGPP días antes de la fecha de inicio del diplomado se comunicará con los participantes inscritos informando la habilitación al pago vía telefónica o correo electrónico, para que el participante no tenga problemas al momento de realizar su pago.
MODALIDAD DE PAGO:
Al momento de inscribirse el formulario le solicitara cualquiera de las siguientes modalidades de pago:
- Modalidad por cuotas Bs. 3.500,00 : primera cuota de Bs 2.000,00 y la segunda cuota es Bs 1.500,00.
- Modalidad al contado Bs. 3.000,00: recibe un descuento de Bs 500,00.
La modalidad de pago que elija, cubre todo el costo del diplomado hasta el tramite y emisión del diploma.
- Puede realizar el pago en agencias del Banco Unión previa presentación al cajero el FORMULARIO DE PAGO (generado al momento de haber realizado la inscripción), e indicar al cajero que quiere realizar el pago por concepto de servicios a nombre de la EGPP (no existe un número de cuenta). El participante puede solicitar que se le pueda emitir la factura con el nombre y NIT que desee.
- También puede realizar el pago a través de UNINET PLUS, una vez hecho el pago por este medio ya no se puede modificar los datos de la factura. Copie y pegue el siguiente link en su buscador y podra ver el video tutorial para realizar el pago por este medio 👉🏻👉🏻 https://youtu.be/k5jLtxAX6Vg
PARA MAS INFORMACIÓN:
- Dirección: Calle Bolivar, esquina Indaburo Nº 724.
- Coordinadora: Carmen Mamani
- Celular/whatssap: 60561303
- Telefonos: (591-2) 2200335 - 2200353 Int. 433
- Correo Electrónico: cmamani@egpp.gob.bo