Fortalecer la participación de los líderes de los Pueblos Indígena Originario Campesinos (PIOC), de las autoridades y de los servidores públicos de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) y población interesada en la gestión de políticas públicas, a través de la Teleeducación.
Unidad 1 - Conformación de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC) en Bolivia.
Unidad 2 - Elementos Principales del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE).
Unidad 3 - Los Planes de Gestión Territorial Comunitaria: Un camino hacia la sostenibilidad y la autonomía indígena.
Unidad 4 - Paradigma del Vivir Bien y la gestión pública.
Servidores públicos.
Líderes de los Pueblos Indígena Originario Campesinos (PIOC).
Autoridades de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA).
Población interesada.
ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL - EGPP
📅 DURACIÓN DEL CURSO: 2 semanas (Del 5 al 18 de mayo de 2025)
💻 MODALIDAD: VIRTUAL - TELEVISIÓN EDUCATIVA PLURINACIONAL - TEP
TRANSMISIÓN: LUNES A VIERNES
HORARIOS: 6.00 a.m - 12:00 p.m. - 18:00 y 12:00 a.m. (Horarios que se repite al día durante 30 MIN)
EN PLATAFORMA SE ENCONTRARAN TODAS LAS GRABACIONES DE LA CLASE.
⚠️ Las personas que completen el proceso de pre inscripción, recibirán en sus correos electrónicos los accesos al curso, el día lunes 21 de abril de 2025, a las 16:00 horas.
Gestión Académica:
Milca Machaca Falcon
Escuela de Gestión Pública Plurinacional EGPP
Dirección: Calle Bolivar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
Inscripción hasta el 30-04-2025
✅ Formulario de inscripción (generado automáticamente al momento del registro en el sistema).
✅ Fotocopia del Carnet de Identidad vigente.
🔸 Fecha de entrega: El día de inicio de clases, a través de la plataforma virtual de la EGPP.
📧 Acceso a la plataforma virtual:
Será enviado a su correo electrónico el mismo día del inicio del curso, a partir de las 16:00.
🚫 Importante: No se recibirán requisitos por correo electrónico ni por WhatsApp.